Fotografías: J.M. Ferro
Origen: ICAGR-NOTICIAS
Fotografías: J.M. Ferro
Origen: ICAGR-NOTICIAS
Origen: ICAGR-NOTICIAS
De: Óscar Gallego <claraluzteatro@gmail.com> Asunto: Obra teatral ‘Carta de un desconocido’ el Sábado 18 de Febrero en Sala El Apeadero de Granada
Cuerpo del mensaje: Buenos días , me llamo Óscar Gallego, encantado de saludaros. Soy actor y tengo una pequeña compañía de teatro en Murcia, Clara Luz Cía.
Os escribo para presentar mi nueva función, un monólogo dramático basado en la novela “Carta de una desconocida” de Stefan Zweig. Una obra que pone en escena las dificultades aún existentes de expresar nuestra orientación sexual.
Sábado 18 de Febrero 21:00h Sala El Apeadero (Calle Ave María, s/n – GRANADA)
Si podéis y os apetece venir, me encantaría contar con vuestra presencia.
Entradas: www.giglon.com/evento/carta-de-un-desconocido
¡Muchas gracias!
“Carta de un desconocido” de Stefan Zweig. Dirección: Alfredo Zamora. Actor: Óscar Gallego. Adaptación: Fulgencio M. Lax.
Teaser: https://www.youtube.com/watch?v=QrM9FKn59qo
Un hombre escribe una carta al amor de su vida, un escritor exitoso con el que apenas se ha topado en un par de ocasiones. En la carta le revela que su vida, sus pensamientos, sus sentimientos y sus decisiones han girado en torno a él desde el día en que lo conoció, cuando tenía trece años.
Muchas gracias, un saludo.
Óscar Gallego
Y es que el nuevo montaje del Grupo de Teatro contiene una ingeniosa trama donde arquetípicos personajes de la tragedia clásica -humanos y divinos- convergen en un diálogo caracterizado por el humor mordaz, pero elegante, a la vez que festivo, lúdico, jocoso y de pleno disfrute gracias a las constantes rimas desenfadadas, salidas de tono inesperadas, conexiones paródicas, situaciones absurdas, juegos de palabras, neologismos o dobles sentidos.
Fotografías: J.M. Ferro
Origen: ICAGR-NOTICIAS
Origen: ICAGR-NOTICIAS
El Grupo de Teatro del Colegio de Abogados de Granada ha vuelto, un año más, a participar en el Seminario Internacional de Estudios Teatrales que organiza el Ayuntamiento de Albolote, la Universidad de Granada y Karma Teatro. Y es que, en su novena edición, este encuentro especializado contó en la tarde del 24 de noviembre con la puesta en escena de la obra ‘¿Y si nos dicen que nos vayamos, vamos todos y nos vamos?’, de José Moreno Arenas, a cargo de la formación colegial.
La interpretación cosechó un rotundo éxito interpretativo, protagonizado por Ángel Domínguez e Irene Rodríguez, quienes encarnan los papeles protagonistas de los actores 1 y 2, junto a Cefe Bustos, como el policía; Luis Gómez Quesada, el ciclista; Mª Victoria Aguilar, la mujer; Juan García, el obrero; Emilio Castilla, el empresario teatral; Sacra Montalvo, en el papel de técnico de teatro; Coral Vega y María Robles, como las obreras; y Mª Luisa García Lahoz y Mar Navarro, como ‘bienvestidas’. La parte técnica de iluminación y sonido, como siempre, la asumieron Paco Pomares y José M. Ferro, en tanto que la escenografía corrió de cuenta de Luis Gómez Quesada, asistido por Emilio Castilla, y la dirección fue ejercida por José M. Motos.
Este último, además, también intervino previamente como ponente en el panel expositivo del acto, en el aula de conferencias adyacente, participando en un panel sobre la obra de Moreno Arenas con la conferencia ‘¿Y si aparcuvicpul?’. Cabe recordar que el seminario, centrado en esta edición en el estudio de la vanguardia, confusión y caos en la obra de los dramaturgos Fernando Arrabal y José Moreno Arenas, reunió del 24 al 26 de noviembre, en el auditorio del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos de Albolote y el Palacio de La Madraza de Granada, a especialistas llegados desde diversos ambientes teatrales con el objetivo de intercambiar experiencias y resultados de investigación sobre el teatro.
Finalizada la escenificación, tanto el director como el autor de la obra se vieron obligados a saludar desde las tablas, junto a los actores, recibiendo también ellos el calor del respetable, siendo de destacar el comentario loable de Francisco Vicente Gómez, catedrático de la Universidad de Murcia, que ha publicado diversos artículos específicamente centrados en el análisis y estudio del libreto representado, quien manifestó haber quedado muy gratamente sorprendido e impresionado por la representación ofrecida por el Grupo de Teatro del Colegio. Asimismo, concluida la jornada, la organización obsequió a la agrupación y participantes en el seminario con una recepción en un céntrico hotel alboloteño, donde sobre todo disfrutaron de la entrañable figura del gran Fernando Arrabal.
Con esta actuación, el Grupo de Teatro da por finalizado el año 2022, que se ha caracterizado por un fulgurante regreso tras la pandemia, habiendo efectuado un total de 20 funciones, que constituye su récord de representaciones en un año. Entre ellas, contabiliza cinco estrenos: ‘La novia’, de Manuel Martínez Mediero; ‘El aljibe’, de José Moreno Arenas; ‘Alepo significa leche fresca’, de Sebastián Moreno Sambruno; ‘La Orestea. Muerte de Agamenón y venganza de Orestes’, de Esquilo (traducción de José Luis Calvo Martínez); y ‘Los Pelópidas’, de Jorge Llopis Establier. Y ya ha iniciado la preparación de otro el año que viene, ‘Los intereses creados’, de Jacinto Benavente, esta vez bajo la dirección de Pablo López Ramírez.
La próxima cita con el público está prevista para el próximo 13 de enero, en el Teatro Isidoro Máiquez, de la Fundación Caja Granada, donde se repondrá la producción ‘Cien años con los Álvarez Quintero’, a petición de la Asociación Madre Coraje, y la siguiente será el 20 de enero, en la misma sala, ofreciendo ‘Los Pelópidas’ a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos de Granada.
Origen: ICAGR-NOTICIAS
Fotografías: J.M.Ferro
Origen: ICAGR-NOTICIAS
Por su parte, el Coro, dirigido por Pablo Guerrero, interpretó varias canciones con letras de Federico García Lorca o musicadas por el célebre compositor granadino de adopción Juan Alfonso García. Terminó la velada con el ‘Nocturno nº 20. Op. Posthumous’ de Chopin, a cargo del prodigioso violín de Berdj Papazian y la excelente pianista Paloma Herrero.
Origen: ICAGR-NOTICIAS
Origen: ICAGR-NOTICIAS
Y al día siguiente, 20 de octubre, en el Archivo-Museo ‘Casa de los Pisa’ de Granada, a solicitud del Colegio Oficial de Enfermería de Granada y con motivo de la celebración, en colaboración con la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, de las jornadas correspondientes al ‘2º Coloquio San Juan de Dios y la reforma de la Enfermería’ que reunirá en Granada a prestigiosos especialistas provenientes de 12 países de distintos continentes, el Grupo de Teatro actuará junto con el Coro colegial en la reedición del espectáculo músico-teatral que tanto éxito alcanzó en el mes de julio pasado bajo la denominación ‘Entre las brisas del Darro’, donde el grupo de teatro ofrecerá ‘Clemencia’, de Fernando Almena, bajo la dirección y adaptación de Motos. Se trata de un libreto que gira en torno a la figura de San Juan de Dios, copatrón de Granada, mientras que el Coro interpretará un repertorio muy granadino, bajo la dirección de Pablo Guerrero, concluyendo con la intervención instrumental de Berdj Papazian (violista emérito de la OCG, actualmente integrado como bajo en el Coro colegial) y Paloma Herrero, al piano.
Origen: ICAGR-NOTICIAS